Una de las razones por las que necesitamos de un descanso
cada determinado tiempo, es que el cerebro humano no posee un enfoque
extendido. Es por ello que requerimos breves interrupciones para
“refrescar” las neuronas.
1. Lánzate a la carretera.
Los viajes nunca fallan, y
muchas veces no es necesario moverse grandes distancias para cambiar de aires.
Puedes planear una escapada a la playa o visitar localidades cercanas. Lo que
fundamental será una buena compañía y la mejor actitud.
2. Renta una casa.
Reúnete con familia o amigos y
alquila una casa en la playa. Puedes hacer parrilladas, nadar, y jugar juegos
de mesa.
3. Mantén las manos ocupadas.
Aléjate de la tentación
de pasarte todo el puente revisando tus redes sociales y permítete ensuciarte
las manos... literalmente. Pinta, planta un árbol, cocina, ¡hay muchas
actividades divertidas que vale la pena intentar y que te sacarán de la rutina!
4. Aprende algo nuevo.
Aprovecha que tienes tiempo y
atrévete a aprender algo nuevo. Enfrentarte a un reto es una buena manera de
que tu cerebro se mantenga en óptimas condiciones.
5. Explora tu ciudad.
Atrévete a ser un turista en tu
localidad, conoce nuevos restaurantes, otros parques y visitar museos a los que
nunca has ido. Esta es la ocasión ideal para salirte de lo acostumbrado.
6. Relájate.
Una gran alternativa para tener armonía y
salud física y mental es asistir a un retiro de yoga o a un spa. Esto te
pondrás en contacto contigo mismo y liberarás tensiones acumuladas.
Ahora ya sabes que puedes hacer en estos días de asueto.