
Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de la Ciudad de México (CDMX),
señaló que los ejes rectores del acuerdo serán el intercambio de buenas
prácticas, capacitación y promoción conjunta, para que los turistas lleguen a
ambos destinos, así como que más quintanarroenses viajen a la capital del país.
La tendencia de las alianzas entre destinos turísticos, afirmó el funcionario,
han estado en auge por los últimos 15 años y es parte de las estrategias para
captar más visitantes, ya que cada región tiene características que son
complementarias.
“Si nosotros no tenemos playa, promocionaremos las playas de Quintana Roo, así
como ellos nuestros atractivos”, explicó.
“Mediante la ampliación de las relaciones turísticas actualmente existentes,
como medio para fortalecer las economías y ampliar el conocimiento recíproco de
sus respectivas culturas nacionales, se busca desarrollar la cooperación
interinstitucional en el ámbito turístico con beneficios mutuos”, explicó la
titular de la Sectur, Marisol Vanegas, en representación del gobernador Carlos
Joaquín.
Con este documento se fomentará la cooperación entre los sectores turísticos de
ambas entidades, tanto de carácter público como privado, y coordinarán la forma
de intercambiar expertos en la promoción y comercialización turística, así como
en planificación y desarrollo de destinos turísticos.
De igual manera se impulsará el intercambio de información y experiencias en
los programas de calidad, desarrollo sostenible e innovación tecnológica en
materia turística, promoviendo el intercambio de expertos en promoción
turística y marketing online a través de las nuevas tecnologías.
El memorándum de entendimiento entró en vigor hoy, a partir de su firma, y será
vigente por un período de tres años. Se renovará automáticamente por períodos
de igual duración.
Durante el Tianguis Turístico 2018, realizado en Mazatlán, Sinaloa, Quintana
Roo participa con el pabellón más grande, con la presencia de 32 empresas de la
industria turística y los destinos de Cancún, Isla Mujeres, Grand Costa Maya,
Cozumel, Holbox, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y el nuevo destino del
Caribe Mexicano, Maya Ka’an.
Anuncian encuentro binacional
Debido a que más de la mitad de las empresas del ramo turístico que operan en
Quintana Roo son estadunidenses, se acordó una reunión comercial entre las
empresas de este sector de Estados Unidos y México, para mayo.
Se trata de algo que nunca se había hecho antes, pues apenas el año pasado se
consolidó el contacto del Grupo de Turismo y Viajes, dentro de la Cámara de
Comercio de EU, en una labor conjunta del gobierno del estado y los
empresarios, declaró Vanegas Pérez.
La agenda del encuentro, afirma la funcionaria, aún se decide entre ambas
naciones, aunque las nuevas inversiones serán un punto central en la reunión,
además de mejorar las condiciones para que la industria crezca.
Vanegas Pérez señaló que la inseguridad es una de las preocupaciones que se
discutirán, aunque señaló que, a pesar de todo, se ha dado un crecimiento en el
sector de 7.5 por ciento, cuando a nivel mundial la cifra es de seis por ciento.
Nuevas rutas
Debido al aumento ya señalado en la industria, otras empresas y destinos
quieren más vuelos hacia Cancún, por lo que mantendrán reuniones con diversas
aerolíneas como TAR, Magnicharters, Sunway y Delta, por mencionar algunas.
fuente