
Steven Spielberg disfrutó su mejor apertura en una década
con "Ready Player One".
La fantasía de realidad virtual ganó $ 53 millones en la
taquilla de América del Norte y recogió un adicional de $ 128 millones en el
extranjero, con lo que su total global ascendió a $ 181.2 millones.
Eso fue suficiente para que el director de "Encuentros
Cercanos del Tercer Tipo" y "Parque Jurásico" lograra su debut
más grande desde "Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal"
cuando se lanzó en 2008 con $ 100 millones.
Mucha gente aún recuerda la novela llevada a la pantalla
grande, "War of the Worlds" de 2005, que se estrenó con $ 64
millones. Esa película de invasión alienígena recibió un impulso del poder de
la estrella de Tom Cruise (aunque su salto en el sofá de Oprah dio lugar a
alguna publicidad no deseada antes de la publicación).
Los proyectos recientes han resaltado un aspecto diferente
de Spielberg, el cineasta ganador del Oscar dedica gran parte de su energía a
dramas históricos dirigidos a adultos, como "The Post", "Lincoln"
o "War Horse". Y aunque no rompieron récords como lo hicieron “Jaws",
"Parque Jurásico" y "ET", nos muestra que Spielberg parece
estar en buena forma luego de un par de bochornosas puestas en taquilla.
Las últimas películas de gran presupuesto de Spielberg -
"The BFG" de 2016 y "The Adventures of Tintin" - no
llegaron a los cinéfilos, pero los analistas apuntan a "Ready Player
One" como una reafirmación de las credenciales comerciales de un hombre
cuyo nombre es sinónimo del éxito de hoy en día. Después de todo, prácticamente
creó el concepto de la fantasía escapista de verano con "Jaws" de
1974.
"Ready Player One" juega como una especie de
compilación de éxitos de los 80. Su entorno de realidad virtual le permite a
Spielberg rellenar la película con cameos de los principios básicos de Reagan
como "Back to the Future" y "Nightmare on Elm Street". Al
igual que la película de nostalgia, el público está hambriento de lo que podría
ser considerado el pan y la mantequilla de Spielberg, la epopeya de ciencia
ficción orientada a la familia.
"Esto lo remonta a sus primeros días en que se centró
en llevar a los espectadores más jóvenes al cine", dijo Dergarabedian.
"No debería sorprendernos que los espectadores más jóvenes hayan gravitado
hacia la película, sino también audiencias mayores, que crecieron en las
películas de Spielberg".
La familiaridad de marca de Spielberg, respaldada por un
consenso crítico generalmente positivo, continuará impulsando el interés, dijo el
especialista en medios Dergarabedian.
"Esto es Spielberg haciendo lo que Spielberg hace
mejor", agregó. "Ahora las personas vendrán a las salas en mayor
número ya que la gente continúa realizando comentarios positivos en las redes
sociales".
Eso deja alrededor de un mes hasta la próxima gran
superproducción: "Avengers: Infinity War". Por lo que es una victoria
para Spielberg.