
El evento, que ahora es catalogado de talla internacional, Art With Me resultó
un éxito en la promoción y conservación de los recursos naturales de Tulum.
Organizado por la IP, tendrá una aceptación positiva en sus próximas ediciones.
Las distintas actividades realizadas durante estos días de Art With Me sirvieron
para posicionar a Tulum como uno de los sitios en los que preocupa la falta de
concientización en el cuidado del medio ambiente y donde las distintas
organizaciones no gubernamentales participan para lograrlo.
Con el evento se lograron determinar los procesos que se tienen que llevar a
cabo para lograr que la localidad de Tulum pueda comenzar a obtener resultados
positivos con el medio ambiente, donde el equilibrio ecológico es lo mas
importante para preservar la naturaleza que rodea a este importante
municipio.
Desde su inicio David Graciano, uno de los principales impulsores de este
proyecto, sostuvo que la finalidad es lograr una concientización social sobre
el cuidado que tiene que tener Tulum, para evitar que en los próximos años este
sea un municipio sin riquezas naturales, culturales y turísticas.
Dijo que, desde la debida utilización de los residuos orgánicos e inorgánicos,
así como los tratamientos de los sistemas de aguas negras, conservación de
vegetación y espacios naturales, hasta la protección de especies de flora y
fauna, se han alcanzado varias metas ecológicas y que se trabajara arduamente
para consolidarlas.
Por su parte Xavier Peralta Casares, ambientalista local, dijo que el evento es
considerado en este tiempo como un éxito único, pues este movimiento es el
primero en juntar todos los sectores sociales para lograr el bien común.
Así mismo dijo que el resultado de esta primera edición deja en claro la
colaboración que existe entre distintos sectores e iniciativas privadas en
distintos temas como en el trato de la basura y la utilización de residuos
orgánicos e inorgánicos.
Concluyó exponiendo que sería importante pensar en el próximo Art With Me,
donde se espera que las metas planteadas en la primera edición se conviertan en
plataformas de ideas diversas.